¿Qué es la ciudadanía digital?
Principalmente se debe tomar en cuenta que la ciudadanía digital se ha convertido en un paso importante para la humanidad siendo una prioridad para las instituciones educativas que tienen como objetivo la integración de la tecnología en regularidad como forma de evaluación en enseñanza y aprendizaje para los estudiantes.
Un concepto básico de ciudadanía digital se puede definir como la serie de comportamientos y reglas que se deben tener y seguir para un uso de la tecnología de forma adecuada.
Dentro de la ciudadanía digital se encuentra nueva áreas generales de comportamiento, las cuales vienen siendo:
1. Netiqueta; se basa en los estándares de conducta al momento de proceder con medios electrónicos.
2. Comunicación; intercambio de información.
3. Educación; aumentar el interés de la tecnología y su uso.
4. Acceso; la participación de la sociedad.
5. Comercio; el intercambio de productos en compras y ventas.
6. Responsabilidad; conocimiento y firmeza por hechos y acciones en los medios.
7. Derechos; la libertad que tenga la sociedad en su expresión por los medios.
8. Ergonomía; consta de el bienestar físico en el mundo tecnológico.
9. Riesgo; la prevención propia que se debe tener al momento de utilizarlos.
Su principal objetivo consta de lograr relación población-tecnología y busca evitar el mal uso de las TIC.
¿Qué es el uso seguro del internet?
Como tema y punto inicial, el uso seguro del internet debe consistir en la inteligencia con la que es utilizado el mismo y por ende es imprescindible en la vida de cada persona.En diferentes países han comenzado a realizar proyectos en los que se explique el uso del internet sin riesgos. En estos tiempos toman ese punto como necesidad de protección ya que es la forma más actualizada que tienen los niños, niñas y adolescentes de ´´expresarse´´ pero son los más afectados por el mal uso de internet que es basado en la mala expresión, indagación en páginas indevidas, etc.
¿Qué se debe hacer para educar en los colegios sobre un uso de internet más seguro?
Es importante incluir el uso de forma sistematizada en el planteamiento de las actividades escolares de manera que se las normas a cumplir se encuentren de forma constante en las clases a los estudiantes. También se puede tomar en cuenta que se puede tomar como materia/asignatura el proceso de enseñar a los jóvenes cómo usar el internet de forma correcta y segura.¿Cómo se puede educar ciberciudadanos?
En segundo lugar los mismos pequeños se deben sentir interesados en el proceso de construcción de la nueva ciudadanía siendo ellos mismos los que pongan en práctica y sean elemento activo en las dinámicas educativas.
En tercer lugar pero no menos importante inculcar a los adultos el conocimiento actual necesario para poder ''traspasar'' dicho conocimiento a los menores que utilicen la Red ya que estos pueden llegar a ser riesgos graves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario